gabarroia
El nuevo espacio de ocio en familia de Don
La característica principal del local es que en su diseño y planteamiento el espacio está diseñado como una casa, un hogar.
En vez de la barra de bar típica, tienen una “cocina”, con su fregadero, su encimera.., el café se sirve en termos, la fruta está a la vista.
Después está la zona “del salón“, con su sillón, puffs, estanterías llenas de libros, seleccionados por un profesor de primaria amante de los libros infantiles y bajo la premisa de que no contengan contenido sexista y los roles de genero estén bien representados. También hay lectura para adultos, intentando que sean obras cortas, cuentos, poesía, ensayos,etc para que el cliente pueda leerlos en una tarde con un café o un té.
También dispone de zona con mesas y sillas, que harían las veces de comedor y unas plantas de jardín colgantes. En la entrada, unas cajas con zapatillas de casa invitan a quien lo desee, a descalzarse y ponerse cómodo.
Al final se encuentra la zona del ” jardín” de juegos, una estancia con alfombra de césped artificial con un tipi indio, (símbolo de Goxatu,por su relación con hogar y “txiki”, tippi en euskera) presidiendo la estancia, además de estanterías con juegos, libros, etc. Un verdadero paraíso en la ciudad para los niños.
Podemos decir que el estilo del local es nórdico, aunque Zuriñe recalca que para ellas es low-cost casero. Lo único que les importaba era que los materiales utilizado fuesen naturales, cómodos, “goxuas” y agradables para pequeños y mayores. El proyecto de interiorismo está realizado por unos amigos suyos, el estudio arquimaña.
QUE OFRECE GOXATU
Un espacio de ocio para compartir en familia, tanto aitas, amas, amonas y niños, donde sentirse como en casa. Con la libertad de no estar pendientes del no rompas esto, cuidado con aquello.
Un espacio para que los pequeños se sientan seguros y disfruten con autonomía para andar de un sitio a otro.”
PRODUCTOS
Ofrecen entro otros, Zumos o macedonias de frutas de temporada, recalcando la importancia que ellas les dan a que sean de temporada, para que los niños sepan que las frutas tienen cada una su estación y hagan un consumo más responsable , batidos con yogur y helados de un baserri de la zona, elaborados con leche de vaca fresca y bajo producción ecológica.
También tienen magdalenas, rosquillas o bizcochos de un obrador del barrio de Egia, para ellas hacer barrio es otra de las consignas de su negocio. Desde aquí desean que la gente del barrio se conozca, se establezcan lazos de unión y trabajo.
Crepes y sandwiches como los de casa. Tanto es así que Zuriñe comenta con una sonrisa como hace poco una clienta le comento -“El mejor sándwich que he comido en años”.
SERVICIOS
Fiestas de cumpleaños temáticas.
Siempre teniendo en cuenta la edad y gustos del niño . En estos momentos ofrecen dos temática diferenciadas.
Por un lado está la temática de la selva, A cada niño se le pinta la cara de un animal, se realiza una dinámica con audios de la selva, tarta temática, decoración apropiada, etc.
La otra opción es el circo, para niños más mayores. El niño que celebra su cumpleaños es el mago del circo, para lo cual unos día antes se le enseña un truco para que en su fiesta lo haga delante de sus amigos. Como en el caso anterior, todo gira alrededor de esta temática.
Además ofrecen servicios de diseño de tarjetas para que las envíen a su amigos o la posibilidad de hacer unas fotos y después mandarlas por mailing.
La merienda de esa fiesta será como reza su máxima, rica y saludable. Zumos, sandwiches y batidos.
Celebraciones
El local además podrá ser alquilado en su totalidad o en parte para llevar a cabo un evento, una celebración especial, la opción de hacer lago más enfocado adultos, como una afari-merienda también es una opción que ofrecen.
Contacuentos
Ya han llevado a cabo su primera actuación y el recibimiento a sido muy positivo. Desean que sea una actividad con continuidad. Una o dos veces al mes, siempre una tarde entre semana. Cuentan con conocidos y profesionales en este ámbito para llevarla a cabo.
Cursos, talleres y charlas
Este apartado es el que desean que sea el fuerte de su local. En su web dispone de una agenda que irán actualizando con las propuestas del mes y en ella tendrán cabida talleres puntuales sobre temas tan diversos como tupper toys este viernes, 30 de octubre. El fin de semana pasado se realizó un taller de dantza en familia.
Tendrán también unos talleres de teatro en familia impartidos por Itziar urretabizkaia.
Ofrecerán a su vez cursos con una duración más larga en el tiempo y asiduidad de una vez por semana. Los temas se irán perfilando, pero no todos estarán enfocados a los niños, también serán para adultos.
En la propia agenda se indicará sí son gratuitos o no, sí es necearía inscripción previa por tema de aforo, etc.
En este apartado de su negocio, lo que más les interesa a estas dos amigas es crear una red de contactos afines a sus intereses y filosofía para que mediante charlas, talleres, etc den a conocer su propuestas al resto de la ciudadanía.



+3