¿A dónde quieres ir?
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Qumrán

+37
Qumrán Dirección

3 opiniones sobre Qumrán

manuscritos del Mar Muerto

Qumram se encuentra muy cerca de Jericó, en el extremo norte del Mar Muerto y es célebre por sus restos arqueológico de los asentamientos esenios y por ser el lugar donde se encontraron (1947-1956) los "Rollos del Mar Muerto" o "Manuscritos de Qumram" en una grutas situadas en el wuadi del mismo nombre.

Si salís de Jerusalén por la carretera 1 , después de Jericó tomáis la 90 al sur y al poco a vuestra derecha veréis Qumram.

Como es lógico, la visita se centra en las ruinas de las comunidades esenias, grupos de judíos que buscaron el aislamiento para orar, trabajar, estudiar y escribir. Fueron una de las tres grandes escuelas filosóficas junto a los fariseos y saduceos. Según los indicios de las ruinas, hay tres estratos que corresponden a tres construcciones que se dieron en diferentes períodos. El primero fue hacia el año 110 aC. Construido sobre ruinas babilónicas, el segundo asentamiento se fecha en el s. I y el último hacia el año 135 dC. Sorprende por su trazado y por que la infraestructura convertía a la comunidad en autosuficiente, es decir, los habitantes cultivaban tierras de regadío alrededor de la fuente de Ain Freshka y cuidaban ganado (del que utilizaban sus pieles para los escritos).


Desde Qumram se pueden hacer algunas excursiones a algunos kibutzim como el de Almog o el de Bet HaArava donde se cultivan frutas y dátiles, y a la Playa de Qalya, dentro del kibutz del mismo nombre.
Leer más

Foto para el álbum

Excelente

Rollos del Mar Muerto

I manoscritti del Mar Morto

Le grotte dove sono stati trovati i celebri manoscritti del Mar Morto si trovano lungo la strada che da Gerusalemme porta ad Eilat e al Mar Rosso, poco lontano dalla estremità settentrionale del Mar Morto. Pur trovandosi nei territori occupati, gli scavi sono stati dichiarati parco nazionale dall'autorità che si occupa della conservazione dei beni naturali e culturali dello stato di Israele. I manoscritti rinvenuti nelle grotte comprendono i testi più antichi di molti libri della Bibbia ebraica mai ritrovati, tra i quali il celebre rotolo di Isaia esposto a Gerusalemme nel museo nazionale. I rotoli furono nascosti nelle grotte dalla misteriosa comunità degli Esseni, poco prima che la loro residenza, situata a poca distanza, venisse occupata e distrutta dai Romani. Cinquecento anni prima dei monaci bizantini, gli Esseni conducevano nel deserto della Giudea una esistenza che aveva più di un tratto in comune con quella dei loro successori cristiani. Condividevano beni materiali, abitazione, e pasti, celebravano in diversi momenti della giornata atti di culto di vario genere, ricopiavano manoscritti sacri che conservavano in vaste biblioteche.
Se encontró que las cuevas donde los famosos manuscritos del Mar Muerto se pueden encontrar a lo largo del camino de Jerusalén a Eilat y el Mar Rojo, cerca de la parte norte del Mar Muerto. Aunque se encuentra en los territorios ocupados, las excavaciones han sido declarados por el parque nacional que se ocupa de la conservación del patrimonio natural y cultural del estado de Israel. Los manuscritos encontrados en las cuevas incluyen los textos más antiguos de muchos libros de la Biblia hebrea que se ha encontrado, entre los cuales el famoso rollo de Isaías expuesto en el museo nacional en Jerusalén. Los rollos fueron escondidos en las cuevas de la misteriosa comunidad de esenios, justo antes de su residencia, situada a poca distancia, fue ocupado y destruido por los romanos. Quinientos años antes de que los monjes bizantinos, que llevaron a los esenios en el desierto de Judea, una existencia que tenía más de un rasgo en común con la de sus sucesores cristianos. Compartieron bienes materiales, alojamiento y comidas, que se celebran en diferentes momentos del día los actos de culto de varias clases, la mano en papel manuscritos sagrados mantienen en grandes bibliotecas.
+8
Ver original
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos

Información Qumrán