Roberto Gonzalez
El camino recto hacia el norte
Para la mayoría de los visitantes y neoyorkinos poco duchos en la historia de su ciudad, la Octava es la avenida que lleva el tráfico hacia el norte, hacia Central Park desde el barrio de West Village. Sin embargo es una de las arterias de la ciudad con más historia y peculiaridades.
Sus edificios han sido hogar de personas y personalidades famosas y ya sólo por el nombre evocan leyendas y misterios.
Como el Dakota, donde fue asesinado John Lennon y aún vive su esposa Yoko, o el San Remo, hogar de Bono de U2, Demi Moore o Diane Keaton, los famosos El Dorado, Beresford, The Langham, El Siglo o el escenario de varios encuentros y asesinatos mafiosos que es The Majestic.
La mayoría de estas viviendas se construyeron alrededor de 1930, en sustitución de los hoteles de finales del siglo XIX con los mismos nombres. Algunos como El Siglo, el San Remo, y The Majestic, son torres gemelas.
Otros edificios de gran interés son la Sociedad Histórica de Nueva York y el Museo Americano de Historia Natural, y para los cinéfilos nostálgicos, el edificio situado en el 55 de Central Park West es el horripilante "Spook Central" de la película Ghostbusters.
Hemos visto el componente arquitectónico de la Avenida, pero me gustaría añadir el humano.
Desde la década de 1990, el tramo de la Octava Avenida que atraviesa Greenwich Village y su adyacente barrio de Chelsea ha sido centro de la comunidad gay de Nueva York, con bares, restaurantes y locales de todo tipo. De hecho, el desfile anual del orgullo gay tiene lugar a lo largo de la sección de Greenwich Village de la Octava Avenida. Además, junto con Times Square , la parte de la Octava Avenida de la calle 42 a la calle 50 fue un poco recomendable barrio rojo desde finales de 1960 a 1980, momento en que el polémico alcalde Giuliani, decidió empezar a hacer cambios en una ciudad que necesitaba modificar su estructura.
Hoy es una de las vías más rápidas para acceder a la zona centro y norte de Manhattan, alejada del tráfico de las principales avenidas del este.
Otros edificios de gran interés son la Sociedad Histórica de Nueva York y el Museo Americano de Historia Natural, y para los cinéfilos nostálgicos, el edificio situado en el 55 de Central Park West es el horripilante "Spook Central" de la película Ghostbusters.
Hemos visto el componente arquitectónico de la Avenida, pero me gustaría añadir el humano.
Desde la década de 1990, el tramo de la Octava Avenida que atraviesa Greenwich Village y su adyacente barrio de Chelsea ha sido centro de la comunidad gay de Nueva York, con bares, restaurantes y locales de todo tipo. De hecho, el desfile anual del orgullo gay tiene lugar a lo largo de la sección de Greenwich Village de la Octava Avenida. Además, junto con Times Square , la parte de la Octava Avenida de la calle 42 a la calle 50 fue un poco recomendable barrio rojo desde finales de 1960 a 1980, momento en que el polémico alcalde Giuliani, decidió empezar a hacer cambios en una ciudad que necesitaba modificar su estructura.
Hoy es una de las vías más rápidas para acceder a la zona centro y norte de Manhattan, alejada del tráfico de las principales avenidas del este.
Leer más



+9