El restaurante más europeo de toda la ciudad!Encontrarás platos de lo más variado, buenas pizzas, hamburguesas, salchichas... y todo a muy buen precio. Lo más conocido es su cerveza de 4 litros!
Podría pensarse que es un restaurante para turistas, pero no. Allí fuimos a cenar nuestra última noche en Etiopía, aunque no llegamos a acostumbrarnos al "plato nacional", la INJERA. Podríamos haber cenado comida más "internacional" en el hotel, o italiana en el restaurante cercano, sin embargo, todo el grupo quisimos despedirnos de Etiopía "a la etíope", sobre todo porque este local ofrece música y bailes tradicionales en directo, mientras los camareros y camareras llevan a los comensales las grandes bandejas.
La injera es una especie de crepe grande y grueso, hecho a base de un cereal endémico del país, el teff, sobre el que se colocan montoncitos de diversos alimentos: verduras, carnes, queso... También se puede servir sólo, como sustituto del pan (para entendernos, pues en Etiopía no se come pan de trigo). Suele ser un plato "comunitario" que se come con la mano, por eso, en todos los restaurantes, incluidos los más modestos, está previsto algún sistema para lavarnos las manos antes y después de comer: en algunos casos, un bidón con un grifo acoplado de forma casera; en este restaurante, uno de los más prestigiosos de la capital, como lo demostraba la elegancia de la clientela nativa, un camarero se acercaba a la mesa con una palangana y una jarra de agua templada para que nos laváramos las manos sin movernos del sitio. Cada comensal va cortando trozos de injera de su zona del plato y se sirve de ellos para coger la carne o verduras que están encima. En resumen, la injera hace de pan y de plato.
Otro producto que probamos allí por primera vez es el TEJ o "hidromiel", una bebida que yo atribuía a épocas medievales porque la encontraba frecuentemente en las novelas históricas, pero allí es una bebida habitual, con algo de alcohol, pero poco, con un toque entre ácido y dulce... nos recordaba un poco a la sidra. Por supuesto, está hecha a base de miel fermentada. Muy rica.
Os dejo un enlace muy interesante sobre el tema: https://reinodeaksum.wordpress.com/2014/12/19/tej-el-vino-de-miel-etíope/
Addis Abbaba es la capital y ciudad más poblada de Etiopía que ofrece a todos los que hacen turismo en ella no solo monumentos de gran valor, sino también una rica gastronomía. En los restaurantes en Addis Ababa verás unos platos étnicos, con sentimiento y sobre todo, muy regionales. Uno de los platos principales que debes comer en Addis Ababa es la injera, un pan plano muy fino, parecido a una crêpe y que puedes acompañar con guisos, pollo, hummus y otros ingredientes.
Este plato nacional es ideal si buscas comer barato en Addis Ababa, pero el resto de menús y platos típicos tampoco son caros. En general, la comida en Etiopía es bastante barata, pero debes saber dónde y qué comer. Además de los restaurantes típicos, también hay numerosos sitios para comer en Addis Ababa pizza y pasta, que lo sirven en casi todos los restaurantes que no son tradicionales.
Tan barata es la cocina, que hasta los mejores restaurantes en Addis Ababa te parecerán baratos, lejos de la idea europea del precio elevado de los restaurantes más prestigiosos. Los menús completos pueden ir desde los 5€, pero si buscas platos más elaborados, cocina internacional o cocina creativa, puede subir hasta los 20-30€.