Dario Granato
Podría ir en una categoría de barcos h...
Podría ir en una categoría de barcos hundidos en una misma región (como el Naufragio del Charrúa o los Restos del Ricles), pero antes de que se hundiera la marea lo depositó sobre la playa, aunque su destino ya estaba jugado. Con una importante rajadura bajo la línea de flotación, el Pagrus I estaba herido de muerte.
Es un buque pesquero de 18 metros de eslora con casco de fibra que quedó varado aproximadamente 9 km al oeste de la villa balnearia San Cayetano en la provincia de Buenos Aires, sobre la Costa Atlántica Argentina.
No se puede llegar hasta él por un camino consolidado sino que el acceso debe hacerse por la costa, para lo cual es preferible contar con algún vehículo del tipo Jeep, 4x4, quad e incluso hay quienes llegan a caballo.
Es un sitio muy visitado por grupos que se dedican a hacer travesías y salidas de aventuras y que incluyen este pesquero como un punto destacado dentro de su itinerario.
Para los que cuenten con localizadores satelitales, las coordenadas aproximadas son: 38º46'17"(S) y 59º31'41"(O).
Antes de aventurarse a visitarlo es recomendable informarse sobre la tabla de mareas.
Es un sitio muy visitado por grupos que se dedican a hacer travesías y salidas de aventuras y que incluyen este pesquero como un punto destacado dentro de su itinerario.
Para los que cuenten con localizadores satelitales, las coordenadas aproximadas son: 38º46'17"(S) y 59º31'41"(O).
Antes de aventurarse a visitarlo es recomendable informarse sobre la tabla de mareas.
Leer más



+8