¿A dónde quieres ir?
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Monumento al Salinero

+3
956542413
956542413
Teléfono

1 opinión sobre Monumento al Salinero

Un homenaje que hacía falta

Los recuerdos de mis viajes a Cádiz siempre se centran en lo mismo, atravesar salinas. De hecho la carretera sigue pasando por las marismas, llegando hasta el horizonte un paisaje de pequeños caños con escasa agua y un fuerte color blanco. Nunca he entendido el por qué, con tanto humedal, los mosquitos no representan molestia alguna.

Con los años he ido viendo desaparecer las salinas. Las marismas seguían estando en el mismo sitio, quizás esperando que alguien las cubriese, pero las instalaciones salineras se iban convirtiendo en ruinas vacías.

En los últimos años he podido contemplar cómo algunas salinas han retornado a su actividad. La mayoría de ellas siguen estando vacías, pero unas cuantas han regresado a explotar el sol y el agua.


Dicen que en el siglo XV había más de 150 salinas sólo en esta zona, en el camino entre El Puerto de Santa María y Cádiz. Por su producción eran el principal recurso económico de las poblaciones de la Bahía de Cádiz y exportaban tanto a España como al resto del mundo. La sal es gratis, sólo requiere esfuerzo y paciencia. No precisa abonos ni semillas ni otros gastos de inversión. Un clima adecuado, soleado y seco, una zona de marismas y la sabiduría del salinero.

Y, sin embargo, una profesión que ha alimentado a la Bahía de Cádiz no tenía ni un solo monumento. Aquí hay monumentos a casi todo, pero parece que cuesta que los oficios populares sean reconocidos. Este monumento hacía falta.

Un poco más allá de El Puerto de Santa María, junto a la playa de Valdelagrana, ha ido creciendo un barrio que algún día será municipio propio dado su ritmo de crecimiento. En realidad fueron los jerezanos quienes creamos este barrio, porque hicimos de esta playa nuestra playa, sin importarnos el levante que suele soplar en la misma. Y a la sombra de nuestras visitas fueron apareciendo restaurantes, tiendas, apartamentos y todo tipo de construcciones.

En la principal entrada de Valdelagrana, una rotonda en plena autovía, se ha situado este Monumento al Salinero realizado por el profesor de arte gaditano Juan Gallardo.

La factura técnica es perfecta, dada la habilidad del escultor, pero personalmente creo que se ha equivocado en las proporciones. Lo que se ve son tres pirámides de sal, entre las cuales apenas destacan un par de figuras de bronce. Un hombre y una mujer porque en el pasado la salina era una profesión familiar más que una industria.

Las imágenes son pequeñas, comparadas con las montañas de sal. Aunque fuese rompiendo la natural proporción entre ambos creo que unas figuras de mayor tamaño serían mejor apreciadas. Hay que tener en cuenta que se hallan en una rotonda con mucho tráfico, por lo que no puedes acercarte para contemplarlas.

En cualquier caso, bienvenido sea este homenaje público a los salineros.
Leer más
+4
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos

Información Monumento al Salinero

Enlaces de Monumento al Salinero