¿A dónde quieres ir?
{"rooms":"\n
\n
\n
\n
\n <\/div>\n <\/div>\n
\n
\n
\n
Ahorra y reserva sin complicaciones<\/div>\n
Reserva ya mismo al mejor precio<\/div>\n <\/div>\n <\/div>\n <\/div>\n
\n
\n
\n
\n
\n <\/div>\n <\/div>\n \n\n
\n
\n
\n
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Monumento a los Hermanos Cuevas

{"rooms":"\n
\n
\n
\n
\n <\/div>\n <\/div>\n
\n
\n
\n
Ahorra y reserva sin complicaciones<\/div>\n
Reserva ya mismo al mejor precio<\/div>\n <\/div>\n <\/div>\n <\/div>\n
\n
\n
\n
\n
\n <\/div>\n <\/div>\n \n\n
\n
\n
\n

1 opinión sobre Monumento a los Hermanos Cuevas

Dos cuerpos, un sólo corazón

Si al llegar a Arcos de la Frontera no entramos en su centro urbano sino que bordeamos el Tajo por su parte inferior, conoceremos otra ciudad, menos turística pero más auténtica. Pasando el puente, donde podemos contemplar cuevas en la montaña, hermosos parajes naturales e instalaciones industriales de otros siglos, llegamos a un segundo puente que nos saca de la ciudad. Si no lo tomamos entramos por un barrio aparentemente moderno pero donde la mayoría de sus edificaciones son históricas.

Casi al inicio de esta ruta se encuentra una pequeña plaza que ha sido bautizada como de los Hermanos José y Jesús de las Cuevas. En el centro de la misma, delante de casas de estilo morisco, se encuentra una curiosa estatua.


El escultor ha sabido reflejar la personalidad de los homenajeados, José y Jesús eran un solo corazón en dos cuerpos, como dijo Federico García. Su grado de unión era tal que no se concibe el uno sin el otro.

Realmente el importante, el que tiraba del carro era José. Madrileño nacido en 1918 se enamoró de tal manera de Arcos de la Frontera que se quedó a vivir aquí hasta su muerte en 1992. Fue un destacado periodista y escritor, integrante de la corriente realista de posguerra luchó por dignificar el lenguaje andaluz, entonces muy denostado.

En esta labor se convirtió en uno de los autores más importantes de la “nueva narrativa andaluza”, haciendo expresarse a los personajes de sus novelas en andaluz, como normalmente lo harían si tuviesen vida propia, en lugar de hacerles hablar un mal castellano o darles aire de graciosos. Sus escritos son una fuente valiosísima de documentación para conocer el léxico de la Andalucía rural.

Su grado de identificación con esta tierra fue tal que llegó a ser elegido como concejal de Arcos.

En otro campo en que destacó sobremanera fue en la oratoria, por lo que recorrió España dando conferencias, acompañado por su hermano y por Pemán.

Independientemente de su obra novelada, destacan asimismo sus tratados sobre vinos andaluces y una serie de monografías sobre los pueblos gaditanos.

Toda su vida y toda su obra la realizó junto con su hermano Jesús.

Este es uno de los monumentos que me parecen más adecuados, porque cuando alguien se entrega como hicieron estos hermanos por una tierra donde no nacieron lo mínimo es ser agradecido. Otros monumentos en Arcos no hay quien los entienda, como el cercano Alfonso X cuyo homenaje no sé qué pinta.
Leer más
+6
{"rooms":"\n
\n
\n
\n
\n <\/div>\n <\/div>\n
\n
\n
\n
Ahorra y reserva sin complicaciones<\/div>\n
Reserva ya mismo al mejor precio<\/div>\n <\/div>\n <\/div>\n <\/div>\n
\n
\n
\n
\n
\n <\/div>\n <\/div>\n \n\n
\n
\n
\n
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos
{"rooms":"\n
\n
\n
\n
\n <\/div>\n <\/div>\n
\n
\n
\n
Ahorra y reserva sin complicaciones<\/div>\n
Reserva ya mismo al mejor precio<\/div>\n <\/div>\n <\/div>\n <\/div>\n
\n
\n
\n
\n
\n <\/div>\n <\/div>\n \n\n
\n
\n
\n

Información Monumento a los Hermanos Cuevas

Enlaces de Monumento a los Hermanos Cuevas