Esta iglesia fue construida totalmente en madera en el año 1917. Construida de nuevo en piedra en el año 1943, la Iglesia de San Pedro tiene un montón de historia, la cual posee unos objetos sagrados de gran valor.
El edificio de estilo romano es una bendición, sobre todo para nosotros los brasileños, acostumbrados a las iglesias encaladas.
El aeropuerto internacional de Porto Alegre, es el más importante del estado de Rio Grande do Sul y uno de los más importantes de Brasil. Sirve vuelos de cabotaje a casi todos los destinos importantes de Brasil y también opera con algunos destinos internacionales, como ser Argentina, Chile y Uruguay. Alrededor de 4.9 millones de pasajeros lo transitaron en 2008.
El aeropuerto se ubica a 10 km (6 millas) del centro de Porto Alegre.
Utobuses y taxis comunican al aeropuerto con la zona céntrica. Los autobuses salen con frecuencia y son baratos. Los taxis no suelen ser económicos por lo que consulte la tarifa con el taxista previamente.
Servicios
Existen mostradores de renta de autos de las compañías más reconocidas (Hertz, Avis, Localiza, Unidas, Lemmans, Luxcar). Contratar vehículo online
El centro de negocios del aeropuerto de Porto Alegre ofrece bancos, cambio de divisas disponible las 24 horas, oficina de correos, cajeros automáticos ATM, sala Vip, teléfonos públicos, servicio de telefonía celular y acceso a Internet Wi-Fi, entre otras facilidades.
Gastronomía - restaurantes, comidas rápidas, cafés y bares.
Compras - para shopping, el aeropuerto cuenta con artículos de souvenirs, diversas tiendas y free shops (libre de impuestos), puestos de prensa y tabaco.
Equipaje - guardería de equipajes, oficina de objetos perdidos y econtrados.
Otros Servicios - cuenta con sala de cine, un centro de primeros auxilios y farmacia, agencias de turismo, entre otros. Hay mostradores de información turística y del aeropuerto para el pasajero.
Comodidades para minusválidos - Existen rampas y baños adaptados para personas con capacidades diferentes. Para pasajeros que requieran atención especial se recomienda previa coordinación con su compañía aérea o de viajes.
Estacionamiento - El aeropuerto de Porto Alegre cuenta con una amplia playa de estacionamiento próxima al edificio principal con capacidad para casi 1500 vehículos. Existen plazas reservadas para minusválidos.
Hoteles - No hay hoteles dentro del recinto. No obstante en las adyacencias hay varios hoteles y algunos de ellos prestan servicio de traslado de huéspedes.
Les recomiendo la sala VIP (miren las fotos) y el freeshop
El nombre ya es una declaración de principios, y Porto Alegre me pareció una de las ciudades más dinámicas de Brasil, fuera de los tópicos de sol, mulata y playa, ya que el estado de Rio Grande do Sul fue colonizado principalmente por italianos y alemanes, así que la gente es sobre todo blanca, y la ciudad es en muchos aspectos bastante europea.
En un recorrido por la parte histórica de la ciudad, recomiendo visitar el Mercado Central, un edificio neoclásico del S. XIX, con quioscos de todo tipo, restaurantes y bares. La plaza Glênio Peres, al lado del mercado, está siempre llena de gente y vendedores ambulantes.
Me sorprendió encontrarme de repente con una enorme fuente, regalo de la colonia española, hecha toda con cerámica de Talavera de la Reina, que es el punto de encuentro de la gente cuando queda
La Catedral es bastante grande y muy bonita, aunque tiene menos de un siglo.
Una visita que me sorprendió fue un centro cultural, lllamado Usina do Gasómetro, instalado en el edificio sede la central termoeléctrica que abastecía la capital. Conserva la enorme chimenea y el interior del edificio ha sido rediseñado para albergar acitividades culturales de todo tipo. Estaban ensayando una obra de teatro, y un grupo de danza estaba también practicando sus coreografías. Hay que subir a la terraza, que tiene unas preciosas vistas del Río Guaiba.
En 2012, el Grêmio se trasladó del estudio Olímpico, al Arena do Grêmio. El nuevo estadio del tricolor, fue inaugurado con una gran fiesta, digno de uno de los mejores clubes de Brasil. A pesar de la tristeza que implicaba dejar el viejo estadio, los gremistas abrazaron el nuevo campo y, en poco tiempo, hicieron del Arena su nuevo hogar. Para alguien acostumbrado a frecuentar el viejo estadio en Azenha el cambio fue genial. El nuevo estadio del Grêmio fue construido en la entrada de la ciudad, en el barrio Humait. Ahora, al llegar a Porto Alegre, ya sea en coche o en avión, se puede ver enfrente el estadio. El Arena do Grêmio es muy hermoso. Con sillas azules y una estructura súper moderna, el estadio es uno de los mejores del país. Además de albergar los partidos del Grêmio, el Arena también está preparado para dar cabida a conciertos y otros eventos.
A quien le guste el fútbol y vaya a pasar por Porto Alegre, necesita incluir el Arena en la ruta. Para llegar al estadio se puede optar por el transporte público o ir en coche. Si va a visitar el estadio el día del partido, tenga en cuenta que el tránsito es intenso en la zona. ¡El Arena es un espectáculo! ¡Merece la pena conocerlo!
Torres ubicado el la localidad de Río Grande do Sul es un lugar que cuenta con hermosas playas y una ciudad que tiene de todo para disfrutar, Ferias al estilo paraguayas, shows nocturnos en su plaza principal, paseos en carros, restaurantes de buffet libre de gran variedad, paseos en barcos por el río mampituba y muchas mas actividades.
Muy recomendable.
La cascada del caracol tiene una caída libre de 131 metros, en un hermoso anfiteatro de rocas de formación volcanica, formando un paisaje de abrumadora belleza.
El Parque está situado a unos 7 Km. De Canela, y aunque la cascada es el principal motivo de visita de los turistas, recomiendo pasar varias horas recorriendo los diferentes miradores y sendas ecológicas del parque.
La primera vista de la cascada es desde lo alto, pero desde allí desciende una escalera con casi 1.000 peldaños hasta la base de la cascada. Un cartel en la parte superior avisa de que el regreso viene a equivaler a subir una casa de 47 pisos (130 metros).
Superado el reto de los 47 pisos, no me podía perder un sendero que se llamaba "Thilha do silencio", y efectivamente en todo el tiempo que lo recorrí no escuché otros que los sonidos de la naturaleza.
El sendero termina en el centro de interpretación, que alberga una interesante exposición de fauna y flora del parque, y una parte que debería ser obligatoria en todos los parques, una exposición histórica de basura recogida, como latas de Coca-cola de los años 60, que demuestra que este tipo de productos no son bio-degradables.
Para la parte final de mi visita, dejé el telesilla, que ofrece una visión frontal de la cascada en sus 800 metros de recorrido, y una además tiene una visión espectacular de las copas de las araucarias altísimas que sobresalen por encima del resto de árboles
Es un lugar para recargar las energías después del trabajo, a pesar de la inseguridad para registrarse, vale la pena parar con el coche y hacer unas fotos. Es un hermoso lugar en Porto Alegre-RS