¿A dónde quieres ir?
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Reserva de Fauna Eduardo Avaroa

15 colaboradores

9 opiniones sobre Reserva de Fauna Eduardo Avaroa

Esta reserva es un lugar virgen del sur...

Esta reserva es un lugar virgen del sur de Bolivia que limita con Chile, lleno de volcanes y lagunas de flamencos...
Los equipamientos turísticos son muy básicos (lógicamente, es un lugar despoblado y sin comodidades), de tipo albergue. Se accede en 4x4 (suele organizarse el viaje desde Tupiza y se lleva la comida e incluso la cocinera, los conductores...). Las "carreteras" no están asfaltadas (ni falta que hace).
Importantísimo: Un buen objetivo para no acercarse a los animales y no "estresarlos" con nuestra ansia de sacar fotos.
Y llevarse todo lo que uno llevaba consigo cuando llegó, nada de dejar basuras por ahí.

Allí cerquita está el impresionante salar de Uyuni. Es importante alojarse fuera del salar y no en el hotel que hay allí y que está dañando el medioambiente según las denuncias de los grupos ecologistas. Vamos, yo ni entré, cuando pasamos por allí. Sólo tiene licencia para funcionar como museo, no como hotel.
En resumen, por esta zona puede realizarse una ruta magnífica, con paisajes increíbles. Y, gracias a eso, las gentes de por allí pueden vivir de un turismo responsable, ya que es una zona muy deprimida económicamente y un lugar duro para vivir.
Leer más

Desiertos de Colores

Con un promedio de 5,000 metros de altura y una temperatura de 4 grados, te encuentras rodeado de desiertos, lagos, volcanes, flamingos espejos naturales, estás en la mitad entre el cielo y la tierra, no puedes entender la explosión de colores que dan vida a un lugar tan remoto que pareciera otro planeta.
La Reserva Natural de Eduardo Avaroa, en Potosí Bolivia, sin duda ha sido el lugar que ha dejado más impacto sobre mi.

+13

Oasis de Colores

Es adentrarte a un paisaje fascinante, lleno de colores, montañas, espejos naturales, lagunas, flamingos, arena, rocas, millones de años de formación terrestre. A una temperatura de 4 grados y a una altitud de más de 4,000 metros te encuentras con un oasis fantástico, un jeep, una backpack y algunos alimentos es todo lo que se necesita, indispensable tener tu cámara sin ella tu memoria quedará incompleta, esos instantes solo serán recuerdos en tu cabeza, una foto hará la diferencia para evidenciar la grandeza del lugar.

Fantástica reserva a la que se llega en 4x4

Excelente

La Reserva Eduardo Avaroa solo es acesible en 4x4 en un viaje que suele durar 4 días desde Uyuni (Bolivia) o desde San Pedro de Atacama (Chile).

En esta reserva destacan: la laguna blanca y verde, el desierto Salvador Dali, las fumarolas o geiseres Sol de Mañana y la Laguna Colorada con sus miles de flamencos...(cada uno de estos lugares están puestos de forma independiente en MiNube, por si quieres buscarlos)

+2

Un viaje increible

Este lugar queda a las afuera de Uyuni, camino hacia la frontera con Chile, fue un viaje increíble donde se conocimos gente muy simpática, y distintas variedades de paisajes.

El desierto y yo.

O deserto e eu.

Em junho de 2014 deixei Florianópolis numa bicicleta que eu mesmo montei e parti para uma viagem sem data para voltar ou rumo definido. Pedalei 4.350km em 96 dias até chegar em La Paz, capital da Bolívia. As fotos mostradas aqui são da provável melhor e pior semana que tive em toda viagem. No sul da Bolívia resolvi conhecer o famoso Parque Nacional Eduardo Avaroa. A maioria das pessoas contrata excursões em jeeps para conhecer as lagoas e desertos do parque, mas eu queria ter uma experiência diferente e decidi pedalar pelo parque sozinho, acompanhado apenas do vento incessante da região. Dormi no alojamento dos trabalhadores do Salar Capina, recebi a ajuda de um casal de velhinhos franceses num motor home, vi milhares de lhamas, assisti a centenas de flamingos voarem num céu de algodão, almocei sentado em desertos milenares e pela primeira vez na vida me senti completamente sozinho, mas também feliz. Espero que desfrutem as paisagens, elas ainda não deixaram minha cabeça e coração.
En junio 2014 me fui Florianpolis una bicicleta que monté y me fui a un viaje sin fecha de retorno o conjunto de dirección. Pedaleé 4,350 kilometros en 96 días en llegar a La Paz, capital de Bolivia. Las fotos se muestra aquí probablemente la mejor y la peor semana que tuve en todo el viaje. En el sur de Bolivia decidieron reunirse el famoso Parque Nacional Eduardo Avaroa. La mayoría de las personas contratan tours en jeeps para satisfacer las lagunas y desiertos del parque, pero yo quería tener una experiencia diferente y decidió montar el parque solo, acompañado únicamente por el viento incesante de la región. Dormimos en la vivienda de los trabajadores del Salar Weeding, recibí la ayuda de un par de personas de edad en una casa rodante Francés, vi miles de llamas, vi cientos de flamencos volando en un cielo de algodón, almorzó sentado en desiertos antiguos, y por primera vez en mi vida me Me sentí completamente solo, pero también feliz. Espero que disfruten de los paisajes, que todavía no han dejado en mi cabeza y corazón.
+11
Ver original

descubrimiento

découverte

La réserve Eduardo Avaroa est située dans le département de Potosí, aux frontières de l'Argentine et du Chili. Cette vaste réserve exceptionnelle de plus de 7 000 km2 vous offre des paysages fantastiques et un lieu de tranquillité pour les nombreuses espèces qui y vivent. La réserve possède deux volcans, les volcans Licancabur et Uturuncu faisant partie de la Cordillère occidentale. Vous pourrez également apprécier les nombreuses espèces de faune et de flore qui se sont adaptées aux conditions extrêmes de vie de cette région, quelques-unes d'entre elles sont en danger d'extinction.
Reserva Avaroa se encuentra en el departamento de Potosí, en la frontera de Argentina y Chile. Esta vasta reserva excepcional de más de 7.000 km2 tiene un paisaje fantástico y un lugar de tranquilidad para las muchas especies que viven allí. La reserva cuenta con dos volcanes, volcanes Licancabur Uturuncu y parte de la Cordillera Occidental. Los huéspedes también pueden disfrutar de las muchas especies de flora y fauna que se han adaptado a las condiciones extremas de la vida en esta región, algunos de ellos están en peligro de extinción.
+2
Ver original

La Visita

A Visita

Este foi um ensaio que deu origem ao o meu trabalho final da faculdade Belas Artes. O deserto de Uyuni é mágico.
Esta fue una prueba que llevó a mi trabajo final de la Facultad de Bellas Uyuni Artes.O desierto magia.
Ver original

¡Hermoso lugar!

Beautiful place!

Excelente
Worth the trip. Make sure to take a good camera!
¡Hermoso lugar! Vale la pena el viaje. Asegúrese de tomar una buena cámara!
Ver original

Un lugar increíble, con una amplitud de ...

Un luogo incredibile, con 12 000 km ² ...

Un luogo incredibile, con 12 000 km ² di ampiezza è il deserto di sale più grande del mondo. Si trova a 3650 metri di altitudine in Potosí, nell'altipiano boliviano, sulla Cordigliera delle Andi. Uyuni è un luogo al di fuori di questo mondo, non solo per il sale, ma per la sensazione che il tempo si sia fermato e che in qualsiasi momento, Butch Cassidy e Sundance Kid (per capirci, Paul Newman e Robert Redford in Butch Cassidy) a rubarci il cuore.
Un lugar increíble, con una amplitud de 12.000 km² es el mayor desierto de sal del mundo. Se encuentra a 3650 metros de altitud en Potosí, Bolivia en la Meseta Central, la Cordillera de los Andes. Uyuni es un lugar fuera de este mundo, no sólo para la sal, pero para la sensación de que el tiempo se ha detenido y que en cualquier momento, Dos hombres y un destino (entender, Paul Newman y Robert Redford en Dos hombres ) para robar tu corazón.
Ver original
Actividades en Sur Lípez
GetYourGuide
$222.560,64
GetYourGuide
(2)
$1.364.745,08
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos
Otros viajeros también visitaron...
A 22 km en Sur Lípez
Desierto de Dalí
(8)
A 16,6 km en Sur Lípez
Laguna Hedionda
A 18,6 km en Uyuni
Aguas termales
(1)
A 13,5 km en Sur Lípez
Laguna Kollpa

Información Reserva de Fauna Eduardo Avaroa