¿A dónde quieres ir?
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Centro Tombo

1 colaborador
+71
+54 2965485272/481113/485271
+54 2965485272/481113/485271
Teléfono

1 opinión sobre Centro Tombo

La tierra en la que vivian los Tehuelches

Este Centro de Interpretación obra del Arquitecto José Pablo Mehaudy fue inaugurado a fines del año 2010 y permite al visitante conocer el comportamiento del Pingüino Magallanes en esa Bahía Janssen donde inician su ciclo de construcción del nido, apareamiento y reproducción en nuestra primavera. El edificio está construido de ladrillos, adobe y madera en forma semicircular y es alimentado con energía solar. Allí se incluyen todos los habitantes de la Patagonia como las aves marinas, guanacos, maras, zorros grises, etc. que pueblan el valle inferior del río Chubut, las galerías del mar (que trasmiten lo que pasa bajo el mar) y la tierra en la que vivían los Tehuelches cuando llegaron los galeses en 1865 y exposiciones artísticas entre sus cinco salas. A esta ave no voladora se le llamo pingüino por su parecido al Gran Alca, un ave no voladora ya extinguida en el Hemisferio Norte y al que los navegantes ingleses llamaban pengüin y Magallanes en honor a Fernando de Magallanes por su primer viaje alrededor del globo en 1519 en el que fue acompañado por el explorador, geógrafo y cronista Antonio Pigafetta el primero en describirlos. También pueden verse gráficos, dibujos y explicaciones sobre los diferentes pingüinos del mundo y un mapa con su distribución.

Todo lo que se ve allí es realmente increíble, sumamente interesante y casi tan real como lo que se graba bajo el mar.

En el paseo por este sendero interpretativo que se encuentra antes del ingreso al Centro Tombo, observamos que el paisaje es realmente estepario, árido, con una vegetación achaparrada y en muchos casos con espinas mezcladas entre arena y pedregullos en medio de los cuales anidan los pingüinos en la época indicada.
Tal como podemos ver en algunas fotografías encontramos Quilimbay de uso medicinal, para encender fuego, flores y frutos como forraje, Yaoyin preferido por el ganado, los frutos para el teñido y también como alimento del choiqué, Matalaguna tiene muchas espinas pero sus frutos son comestibles para el hombre, Molle cuyas espinas se usaban para estaquear los cueros y las ramas como combustible y el Matanegra alimento ideal de los ovinos, entre otros.
También encontramos la descripción del Sitio Arqueológico que fuera habitado hace más de 6000 años por grupos de cazadores - recolectores y la gran variedad de artefactos, restos de alimentos utilizados por los mismos y la importancia de su conservación en el lugar.
Los niveles del terreno, el Cañadón Costero utilizado por los pingüinos para salir y entrar al mar y los artefactos recuperados en la zona costera de los sitios arqueológicos. Un recorrido instructivo y enriquecedor que vale la pena realizar.
Los datos son del Ente Oficial de Turismo de la Patagonia, Secretaría de Turismo de Chubut, sita en Av. 9 de Julio 280 (9103) Rawson, Provincia de Chubut.
Leer más
+72
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos
Otros viajeros también visitaron...

cerca de Centro Tombo

  • Pingüinera de Punta Tombo
    A 0 m
  • Elefantes Punta Cantor
    A 3 m
  • Punta Tombo
    A 3 m
  • Puerto Madryn
    A 144,2 km
  • Península Valdés
    A 198,4 km
  • Parque nacional Los Alerces
    A 551,8 km
  • Lago Puelo
    A 564,3 km
  • Cerro Campanario
    A 593,4 km
  • Cerro Catedral
    A 594,1 km
  • Centro Cívico
    A 595,2 km
  • Lago Nahuel Huapi
    A 597,0 km
  • Cerro Otto
    A 599,0 km
  • Bariloche
    A 605,6 km
  • Parque Nacional Pumalin
    A 611,9 km
  • Parque nacional Los Arrayanes
    A 613,6 km
  • Bistró de Mar Náutico
    A 142,4 km
  • Bomke
    A 142,7 km
  • Pizzeria el Pampero
    A 272,4 km
  • Playa de Las Grutas
    A 359,1 km
  • Soda Bonanza
    A 592,4 km
  • La fonda del tio
    A 594,3 km
  • Chocolatería Rapa Nui
    A 595,0 km
  • La Alpina
    A 595,0 km
  • Morfy's
    A 595,1 km
  • Restaurante Kasbah
    A 595,3 km
  • Chocolateria framton
    A 595,3 km
  • El Boliche de Alberto
    A 596,1 km
  • Pizza's Cafe
    A 597,0 km
  • La Confitería del Campanario
    A 601,4 km
  • Oliva Restaurante
    A 641,8 km
  • Ciudad de Dolavon
    A 87,4 km
  • Hotel El Pedral
    A 137,5 km
  • Hotel Territorio
    A 141,1 km
  • Los Tulipanes Apart de Mar
    A 141,5 km
  • Hotel Cabaña Los Radales
    A 266,9 km
  • Hotel El Painé
    A 509,4 km
  • Hotel La Cautiva
    A 511,0 km
  • Cabañas Emanuel
    A 564,2 km
  • Chacra Ahualoa
    A 565,0 km
  • Hotel Antiguo Solar Bed & Breakfast
    A 594,6 km
  • Hotel Desing Suites
    A 596,4 km
  • Camping Selva Negra
    A 597,5 km
  • Camping Paimún (Parque Nacional Lanín- Neuquén)
    A 613,1 km
  • Hostel Portal de Sueños
    A 614,6 km
  • Llao Llao Hotel & Resort, Golf-Spa
    A 615,3 km